viernes, 18 de enero de 2013

superlativos





Un adjetivo en grado superlativo, también llamado comparativo de excelencia, expresa la característica en su grado máximo. En general, la gradación sólo es aplicable a adjetivos calificativos, pero igual puede darse en algunos casos en ciertos sustantivos y adverbios.



Formación
  • Superlativos regulares. El grado superlativo se forma añadiendo el sufijo -ísimo a la raíz que presenta el adjetivo en grado positvo. Por ejemplo: claro, clarísimo; raro, rarísimo.
  • Superlativos irregulares.
- Pueden tener forma propia, por ejemplo: ínfimo, máximo, mínimo, óptimo, pésimo, supremo.
- Al construirlos, se modifica sustancialmente la raíz del adjetivo: célebre > celebérrimo.
- Otro tipo de adjetivos carecen de grado positivo y tienen un significado equivalente al superlativo (grado máximo de la cualidad), de modo que no es posible su gradación: colosal, diminuto, perfecto.
Superlativos irregulares
Positivo
Superlativo
Forma coloquial
-(a)blen 1
-abilísimo
acre, agrio
acérrimo
agudo
acutísimo
agudísimo
alto
superior
supremo
altísimo
amigo
amigable
amicísimo
amiguísimo
antes
anterior
saludable
antiguo
tierno
antiquísimo
noble
ardiente
ardentísimo
áspero
aspérrimo
asperísimo
bajo
inferior
ínfimo
bajísimo
bueno
mejor
óptimo/bonísimo
buenísimo
caliente
calentísimo
célebre
celebérrimo
cierto
certísimo
ciertísimo
cruel
crudelísimo
cruelísimo
después
posterior
épico
epiquérrimo
feliz
felicísimo
fiel
fidelísimo
fértil
ubérrimo
fertilísimo
fuerte
fortísimo
fuertísimo
grande
mayor
máximo
grandísimo
grueso
grosísimo
gruesísimo
íntegro
integérrimo
libre
libérrimo
malo
peor
pésimo
malísimo
negro
nigérrimo
negrísimo
nuestro
nostrísimo
nuevo
novísimo
pequeño
menor
mínimo
pequeñísimo
pobre
paupérrimo
pulcro
pulquérrimo
salubre
salubérrimo
serio
seriecísimo
valiente
valentísimo
valientísimo

comparativos


El comparativo se usa para hacer una comparación entre dos personas, cosas o lugares. El comparativo
más + adjetivo + que (o, menos + adjetivo + que) es el comparativo de mayor uso.
Ejemplos:
Ese chico es más alto que yo.
Estas vasijas son menos caras que ésas.
Esta ciudad es más bonita que aquélla.

El comparativo más de se usa en frases afirmativas que indican una cantidad numérica.
Ejemplos:
Don Rosamel tiene más de mil libros en casa.
Esa actriz se ha casado más de cinco veces.

Si la frase es negativa se usa más que y lleva el sentido de exactamente o solamente.
Ejemplos:
El pobre hombre no tiene más que dos centavos.
No hay más que un dormitorio en ese piso.

El comparativo tanto + sustantivo + como se usa para indicar igualdad en una frase afirmativa, desigualdad en una frase negativa.
Ejemplos:
Luis tiene tres hermanos; Juan tiene tres hermanos.
Juan tiene tantos hermanos como Luis.
Ejemplos:
Tú tienes seis plumas; yo tengo tres plumas.
Yo no tengo tantas plumas como tú.

El comparativo tan + adjetivo/adverbio + como también indica igualdad o desigualdad.
Ejemplos:
Ese edificio es tan alto como la Giralda.
Esta catedral no es tan vieja como ésa.
Tomás no habla inglés tan bien como Jorge.

Algunos comparativos tienen forma especial:
mejor
peor
mayor
menor
más bueno
más malo
más grande
más pequeño
Ejemplos:

Estas naranjas son mejores que ésas.
Los alumnos de esa clase son peores que los de ésta.
Mi hermana es mayor que yo.
121 dividido entre once es menor que 144 dividido entre doce.




                   

Verbo TO BE - Ser o Estar





El verbo TO BE, que en castellano se traduce como SER o ESTAR, en el idioma inglés goza de una particular importancia. Su significado depende del sentido de la oración. Por ejemplo:

I am a doctor. Soy un doctor. (Se aplica como verbo ser)
I am in my house. Estoy en mi casa. (Se aplica como verbo estar)
En el siguiente cuadro se puede observar su declinación en el modo indicativo del Presente Simple:

Tanto en el modo afirmativo como en la forma negativa pueden utilizarse las siguientes contracciones:

Ahora veremos la conjugación del verbo TO BE en el Pasado Simple, tiempo verbal que corresponde al equivalente en castellano del Pretérito Imperfecto y Pretérito Indefinido:

Aquí también se pueden utilizar las formas contraídas unicamente en la forma negativa:

Un detalle a tener en cuenta, es que las contracciones generalmente se usan durante una conversación y no así en la escritura, salvo que se trate de un texto informal o que transcriba un diálogo.

Cabe destacar que el verbo TO BE también se utiliza en algunos casos especiales que difieren de idioma español, como por ejemplo:

  • Sirve para expresar la edad y también sensaciones, en cuyo caso se traduce como 'tener':
John is 15 years old. John tiene 15 años.
Peter is hungry. Pedro tiene hambre.
  • Otro caso particular es cuando se habla del clima y entonces se traducirá como "hacer":
It is hot. Hace calor.

Existen otros casos donde el verbo TO BE se emplea como auxiliar para conjugar tiempos verbales y también para dar órdenes de manera impersonal que desarrollaremos en una próxima entrega.

Ahora te proponemos que intentes realizar oraciones simples utilizando distintos pronombres y las formas explicadas de este verbo.

INGLES




El idioma inglés (en inglés, English) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió por lo que se convertiría en el sudeste de Escocia bajo la influencia del Reino de Northumbria. Gracias a la influencia económica, militar, política, científica, cultural y colonial de Gran Bretaña y el Reino Unido desde el siglo XVIII, vía Imperio Británico, y a los Estados Unidos de América desde mediados del siglo XX, el inglés ha sido ampliamente difundido por todo el mundo, llegando a ser el idioma principal del discurso internacional y lengua franca en muchas regiones. La lengua inglesa es ampliamente estudiada como segunda lengua, es la lengua oficial de muchos países de la Commonwealth y es una de las lenguas oficiales de la Unión Europea y de numerosas organizaciones mundiales. Es la tercera lengua con más hablantes nativos en el mundo, tras el chino mandarín y el español.9

Históricamente, el inglés se originó a partir de la fusión de lenguas y dialectos, ahora llamados colectivamente Inglés antiguo o anglosajón, que fueron llevados a la costa este de Gran Bretaña por colonizadores germánicos, los anglosajones, hacia el siglo V d.C. La palabra inglés deriva de Anglos.10 Un número importante de palabras en inglés se construyen sobre raíces del Latín, pues esta fue la lengua franca de la Iglesia Cristiana y de la vida intelectual europea durante siglos.11 El idioma inglés recibió después las influencias del nórdico antiguo debido a las invasiones vikingas de Gran Bretaña en los siglos VIII y IX.

La conquista normanda de Inglaterra en el siglo XI dio lugar a importantes préstamos lingüísticos con el idioma normando, y las convenciones de vocabulario y ortografía comenzaron a darle una apariencia superficial de estrecha relación con las lenguas romances12 13 a lo que para entonces se había convertido en el Inglés medio. El gran desplazamiento vocálico que comenzó en el sur de Inglaterra en el siglo XV es uno de los hechos históricos que marcan la emergencia del inglés moderno desde el inglés medio.

Debido a la importante asimilación de varias lenguas europeas a lo largo de la Historia, el inglés moderno contiene un vocabulario muy amplio. El Oxford English Dictionary contiene más de 250.000 palabras distintas, sin incluir muchos términos técnicos, científicos y de jergas





Reglas de pluralización
1.- Para sustantivos terminados en o, s, ss, sh, ch, x y z, se les agrega -es.
Inglés
Español
Forma singular
Forma plural
Forma singular
Forma plural
Hero
Heroes
Héroe
Héroes
Eyelash
Eyelashes
Pestaña
Pestañas
Watch
Watches
Reloj
Relojes
Box
Boxes
Caja
Cajas
Glass
Glasses
Vidrio
Vidrios
2.- Para sustantivos terminados en y, pero precedidos de una letra consonante, se cambia la y por i y se agrega -es.
Inglés
Español
Forma singular
Forma plural
Forma singular
Forma plural
Lady
Ladies
Dama
Damas
Fly
Flies
Mosca
Moscas
Photocopy
Photocopies
Fotocopia
Fotocopias
3.- Para sustantivos terminados en y, pero precedidos de una letra vocal, solamente se agrega -s.
Inglés
Español
Forma singular
Forma plural
Forma singular
Forma plural
Boy
Boys
Niño
Niños
Key
Keys
Llave
Llaves
Toy
Toys
Juguete
Juguetes
4.- Para sustantivos terminados en f o fe, se intercambian estas por ves.
Inglés
Español
Forma singular
Forma plural
Forma singular
Forma plural
Wolf
Wolves
Lobo
Lobos
Knife
Knives
Cuchillo
Cuchillos
Scarf
Scarves
Bufanda
Bufandas
Leaf
Leaves
Hoja (de árbol)
Hojas
NOTA: El plural de chief (jefe) es chiefs.
5.- Casos especiales: plurales irregulares.
Inglés
Español
Forma singular
Forma plural
Forma singular
Forma plural
Man
Men
Hombre
Hombres
Woman
Women
Mujer
Mujeres
Child
Children
Niño (en general)
Niños
Mouse
Mice
Ratón
Ratones
Fish
Fish
Pez
Peces
Tooth
Teeth
Diente
Dientes
Foot
Feet
Pie
Pies
Sheep
Sheep
Oveja
Ovejas
Goose
Geese
Ganso
Gansos
Ox
Oxen
Buey
Bueyes
Louse
Lice
Piojo
Piojos
Belief
Beliefs
Creencia
Creencias